]> Ayuda para la instalación Elección del idioma ¿Qué idioma quiere utilizar durante la instalación? Elija en la lista el idioma que desea utilizar. Configuración del teclado ¿Qué tipo de teclado posee? Si no encuentra el tipo exacto de teclado, elija el Generic más parecido (per es., Generic 101-key PC). A continuación elija el tipo de letra de su teclado (per es., U.S. English). La introducción de caracteres especiales (como Ñ, Ô, e Ç) se realiza a través de las "dead keys" (también conocidas como compose key sequences). Si desea utilizar caracteres especiales que requieren el uso de dead keys, seleccione Enable dead keys. O bien Disable dead keys. Utilice la parte de abajo de la pantalla para controlar la configuración de su teclado. Configuración del ratón ¿Qué tipo de ratón tiene? Tiene un ratón PS/2, Bus o serial? (Sugerencia: Si el conector del ratón es redondo, se trata de un ratón PS/2 o un ratón Bus; si es rectangular, se trata de un ratón serial.) Busque el tipo exacto en el primer recuadro de la derecha. Si no fuese posible, elija uno compatible con el suyo. O bien, elija el tipo de ratón Generic apropriado. Si tiene un ratón serial, elija el dispositivo y la puerta a la que está conectado. El sistema X Window ha sido proyectado para utilizar un ratón de tres botones. Si tiene un ratón de dos botones, &RHL; puede simular el botón central. Si tiene un ratón de dos botones, seleccione la opción Simular 3 botones. Después de la instalación puede pulsar al mismo tiempo los dos botones del ratón,y así simular el botón central. Bienvenidos a Red Hat Linux ¡Bienvenidos! Este proceso de instalación se describe con todo detalle en el &RHLIG; disponible en &RHI;. Por favor lea todo el manual antes de empezar el proceso de instalación. Los manuales se encuentran disponibles en formato HTML y PostScript en http://www.redhat.com. También los podrá encontrar en los CD oficiales Red Hat Linux. Nueva Característica: &RHL; 6.2 tiene un nuevo método de instalación conocido como instalación "partitionless". Si su sistema tiene una partición FAT (DOS/Windows) con espacio libre suficiente, podrá instalar &RHL; sin tener que volver a crear particiones. Esta opción es útil para aquellas personas que quieren probar &RHL; con un cambio mínimo respecto al sistema habitual. Si ha adquirido el producto oficial &RHL; registre su producto a través del sitio web. (www.redhat.it/now). Durante la instalación, podrá utilizar el ratón para seleccionar la configuración deseada. Además podrá utilizar las teclas Tab y Enter. Use los botones Siguiente y Atrás para moverse en esta ventana. Pulse sobre el botón Siguiente para salvar la información y para proseguir con la instalación; pulse el botón Atrás para volver a la ventana anterior sin salvar ninguna configuración. Para reducir la ventana de ayuda, pulse sobre el botón Esconder Ayuda. Puede cancelar esta instalación en cualquier momento hasta que no llegue a la ventana Preparado para la instalación. Una vez haya pulsado Siguiente que aparece en la ventana Preparado para Instalar , se iniciará la instalación de los paquetes y los datos presentes sobre el disco serán reescritos. Para reiniciar el sistema puede apretar el botón reset de su ordemador Ctrl Alt Del ). Bienvenidos a Red Hat Linux Ha entrado en la modalidad de reconfiguración, que le permite reconfigurar su ordenador. Para salir sin cambiar la configuración, seleccione 'No' y pulse el botón Siguente. A través de esta configuración podrá usar su ratón para activar las opciones disponibles. Puede modificar la configuración utilizando las teclas Tab e Enter. Utilice las teclas Siguiente y Atrás para navegar a través de esta ventana. Pulse Siguiente para salvar la configuración y acceder a la próxima ventana; pulse Atrás para volver a la pantalla precedente sin salvar la nueva configuración. Para reducir la ventana de la ayuda, pulse en el botón Esconder Ayuda. Opciones para la instalación ¿Qué tipo de instalación de &RHL; quiere activar? Una instalación completa elimina toda información que se haya salvado precedentemente sobre las particiones, seleccione. Una actualización del sistema mantiene los datos presentes en el sistema &RHL; Si quiere realizar una instalación completa, debe elegir la clase o el tipo de instalación. Las opciones disponibles son: GNOME Workstation, KDE Workstation, Server, o Custom. Si está familiarizado con la herramienta fdisk puede utilizarla. El instalador utiliza por defecto la herramienta Disk Druid . Disk Druid es la más adecuada para los usuarios que no tienen experienza con el uso de las aplica nes fdisk. Si no sabe qué clase de instalación utilizar, lea atentamente esta ayuda. NB: Además de los métodos de instalación mencionados en la ventana de ayuda es posible instalar &RHL; en el interior de una partición FAT (DOS/Windows) ya existente.Este método de instalación "sin particiones" es seleccionado una vez que es marcada una partición DOS durante el uso de Disk Druid. No activa el reparto automático de las particiones durante una instalación de clase workstation. La instalación Workstation-class instalá el sistema X Window y el escritorio manager que elija. Una instalación workstation-class cancela cada partición Linux presente sobre los discos y utiliza todo el espacio libre que no ha sido partido . Las particiones no relacionadas con Linux no varían, y podrá preparar el inicio de otros sistemas operativos existentes,, después de la instalación de &RHL;. Si quiere que su sistema funcione como servidor Linux, y quiere personalizar la configuración de su sistema o bien instalar el sistema X Window, se aconseja activar la instalación server-class. Una instalación server-class borra TODAS las particiones existentes sobre todos los discos presentes,por lo que hay que elegir esta clase de instalación solamente si está seguro de poder cancelar TODOS los datos. Esto incluye todas las particiones de otros sistemas operativos. Todos los discos serán cancelados --¡cuidado, no estamos bromeando! Solamente la instalación custom-class le ofrece una flexibilidad completa. Durante una instalación custom-class, depende de usted la disposición de las particiones en el disco. También puede elegir los paquetes a instalar en el sistema. Puede utilizar LILO para arrancar el sistema. Si no tiene experiencia con Linux, no seleccione el método de instalación custom-class. Para mayor información sobre las diferencias entre las clases de instalación workstation, server, y custom-class, consulte el &RHLIG;. Actualización del sistema Durante la actualización del sistema, puede elegir los paquetes instalar en su sistema. Si no quiere elegir los paquetes a instalar, pulse Continuar per continuare. Para personalizar los paquetes a instalar, seleccine la tecla Customize packages to be upgraded y despues la tecla Continuar. <application>fdisk</application> Seleccione el disco en el que quiere crear particiones.Cuando lo seleccione aparecerá la tabla de las particiones a través del fdisk. Puede usar fdisk para crear, cancelar, o modificar particiones en el disco seleccionado. Si decide que no quiere usar fdisk, pulse la tecla Atrás para volver a la ventana precedente, elimine la selección Use fdisk, y pulse Continuar para proseguir. Terminada la fase de particionamiento del disco a través de fdisk, volverá a esta ventana. Si tiene otra unidad de disco duro que desea particionar utilizando fdisk, selecciónela. En caso contrario, pulse Continuar para asignar destinos de montaje a su partición usando Disk Druid. Cómo crear particiones en el disco con <application>fdisk</application> Puede particionar el disco con la aplicación fdisk. Para visualizar la ayuda, teclee m. Aparecerá la lista de los comandos. Algunos comandos para comenzar: n -- Añade una partición nueva. d -- Cancela una partición. p -- Visualiza la tabla de las particiones. l -- Visualiza la lista de las particiones conocidas. w -- Graba la nueva tabla de las particiones en el disco y finaliza la aplicaciónfdisk. q -- Salir sin grabar los cambios. Particionamiento automático ¿Está seguro? Activando la instalación workstation perderá los datos presentes en las particiones Linux ya existentes. Esta tipo de instalación elimina los datos presentes en TODAS las particiones Linux de los discos. Si desea preservar los datos presentes en las particiones Linux, debe elegir particionar manualmente el disco o elegir una instalación custom-class. Utilice la tecla Atrás para elegir una instalación custom-class, o elija Siguiente si quiere proceder con una instalación workstation-class. Crear particiones de forma automático ¿Está seguro? LA instalación custom arranca los discos presentes en el ordenador Esta clase de instalación cancela TODOS los datos sobre TODAS las particiones de TODOS los discos. Si tiene otro tipo de Sistema operativo que quiere mantener, no elija esta clase de instalación. Si quiere mantener los datos u otro sistema operativo, deberá elegir la partición manual o bien una instalación custom-class. Utilice el botón Atrás para elegir una instalación custom-class, o bien elija Siguiente si quiere proseguir con una instalación server-class. Particiones ¿Dóonde quiere instalar &RHL;? NB: Si está creando unaInstalación sin crear particiones tendrá que utilizar una partición existente DOS/Windows como root (/). Seleccione la partición FAT que quiere utilizar durante la instalación. Seleccione Modifica para asignar el destino de montaje / (root). Pulse Ok cuando haya terminado. Confirme la selección, tendrá que definir el lugar apropiado de root en el sistema de archivos. Para mayor información, Vea el capítulo Installing Without Partitioning en el &RHLIG;. Si no sabe como crear particiones en su sistema, consulte l'&RHLIG; o bien l'&RHLRGS;. Terminada la fase de creación de particiones en el disco a través fdisk, debe definir los destinos de montaje para las particiones. Use el botón Modifique, una vez elegida la partición, para definir el destino de montaje. Si está usando Disk Druid, deberá definir los puntos de montaje para una o más particiones en el disco. Tendrá que crea o cancelar particiones. La parte de arriba de la pantalla muestra las particiones existentes. Cada partición tiene cinco campos: Punto de Montaje: este campo indica donde está montada la partición. Si una partición existe, pero es etiquetada como "not set" tendrá que definir el destino de montaje. Puede usar el botón Modificar o hacer doble click sobre las particiones. Dispositivo:Este campo muestra el nombre del dispositivo y de la partición (por ejemplo, hda2 representa la segunda partición sobre el disco duro primario). Requested: El campo Requested muestra cuanto espacio tiene la partición. Si quiere definir la dimensión, debe cancelar la partición existente y volver a creerla usando el botón Añadir. Actual: Este campo muestra el espacio que está utilizando la partición. Tipo: Este campo muestra el tipo de partición (como Linux Native o DOS). Si lee la sección Partitions, podrá ver un mensaje Unallocated Requested Partition (scritto in rosso), seguido de una o más particiones. Podría ocurrir que una partición no esté alojada. Normalmente esto es debido a una falta de espacio libre sobre el disco. Para resolver el problema de una partición no alojada, deberá cambiarla a un disco en el que exista suficiente espacio libre, reorganizarla o eliminarla completamente. Efectue los cambios utilizando el botón Modificar o bien haciendo un doble click sobre la partición. Crear particiones en el sistema las teclas de la fila central controlan las acciones de las herramientas para la creación de particiones en el disco. Puede añadir, modificar, o cancelar las particiones. Además,existen botones que puede usar para aceptar los cambios que ha hecho, o bien para la configuración existente en la lista de particiones. Añadir: Utilice este botón para añadir una nueva partición. Después de haberlo seleccionado aparece una casilla para la configuración de una nueva partición (destino de montaje, dimensión y tipo). Modificar: Use este pulsador para cambiar el destino de montaje de una partición seleccionada. Cancelar: Use este botón para cancelar una partición. Aparece una casilla que le pide que confirme esta operación. Reset: Use este botón para eliminar todos los cambios que ha realizado. Make RAID Device: Use el botón Make RAID Device solo si tiene experiencia en el uso de la tecnología RAID. Para mayor información sobre RAID, lea &RHLRGS;. Drive Summaries Esta sección muestra la configuración del disco en su ordenador y tiene solamente la finalidad de resumir la información. Cada línea tiene los siguientes campos: Drive: Este campo muestra los nombres del dispositivo del disco (como hda o hdb). Geom [C/H/S]: La geometría del disco muestra el número de cilindros, cabezales y sectores. Total: Este campo muestra el espacio disponible total sobre el disco. Libre: Aquí podrá controlar el espacio que queda disponible en el disco. Usato: Estos campos muestran el espacio del disco duro en el que se alojan las particiones, en Mbyte y en porcentual Configuración de las particiones Primero, elija el tamaño de la partición root, si no quiere aceptar el valor por defecto. La partició n root por defecto ocupa la mitad del espacio disponible. El espacio de Swap por defecto es de 32 megabytes, pero puede hacerlo tan grande como sea necesario. Selección de las particiones a formatear Elija las particiones que quiere formatear para &RHL;. Quiere controlar la presencia de bloques dañados? El control de la presencia de bloques dañados puede prevenir la pérdida de datos.Los bloques dañados reconocidos son introducidos en una lista, para evitar que los archivos sean escritos en estos bloques. Configuración LILO LILO, el cargador de Linux, es un software que es utilizado para iniciar &RHL; sobre el ordenador. Puede iniciar también otros sistemas operativos, como Windows 9x. En esta ventana es posible configurar LILO. Crear disco de inicio:Deberá crear un disco de arranque si no está instalando LILO sobre MBR o si no está instalando LILO. No instalar con Lilo : Puede elegir omitir LILO si no quiere utilizarlo para arrancar Linux. Si tiene dos discos con un Sistema Operativo sobre cada uno, podrá utilizar un disco de inicio en vez de LILO. Para instalar LILO, seleccione dónde quiere instalarlo. Si su sistema utiliza sólo &RHL; tendrá que elegir el Master Boot Record (MBR). Para los sistemas en los cuales Win95/98 e &RHL; residen sobre un único disco, deberá instalar LILO sobre MBR. Si tiene Windows NT (y quiere instalar LILO) deberá elegir instalar LILO sobre el primer sector de la partición de inicio. Aseguraros también de crear un disco de inicio, o no podrá reiniciar Linux. Si elige no instalar LILO por cualquier razón, cree un disco de inicio para que sea posible iniciar &RHL;. Si vuestro ordenador no puede acceder al disco en linear mode, quite la selección a Use linear mode. Si desea añadir algunas opciones por defecto al comando LILO de inicio, introdúzcala en el campo de los parámetros del kernel. Cualquier opción que introduzca, se pasará al kernel de Linux cada vez que se reiniciará el sistema. Etiqueta de inicio: Cada partición que se reinicia es asociada a una etiqueta (sotto Etiqueta de inicio incluso las particiones usadas por otros sistemas operativos. Si desea añadir una etiqueta de inicio para otras particiones (o cambiar las etiquetas de inicio existentes), pulse una vez sobre la particiónh para seleccionarla. Una vez seleccionada, puede cambiar la etiqueta. Configuración de SILO SILO, Sparc Improved LOader, es un programa que puede ser utilizado para arrancar Red Hat Linux en Sparc. Para arrancar otros sistemas operativos, como SunOS y Solaris. Se le pedirá si quiere configurar SILO. Crear disco de inicio: Deberá crear un disco de inicio si no está instalando SILO. Si no tiene un disquete esta opción será inhabilitada. No instale SILO: Puede elegir no instalar SILO si está ya presente sobre otro disco o si está utilizando otro cargador de linux. Para instalar SILO, seleccione dónde quiere instalarlo. Si vuestro sistema utiliza sólo Red Hat Linux deberá instalarlo en el Master Boot Record (Bloque de inicio de la primera partición del primer disco). Para los sistemas en los que reside SunOS/Solaris y Red Hat Linux sobre un disco duro único, deberá instalar SILO en el MBR, especialmente si SunOS/Solaris no es la primera partición del disco. También si elige instalar SILO, crea igualmente un disco de inicio para poder reiniciar Red Hat Linux. Crear PROM alias: El instalador puede crear un PROM alias "linux" si el PROM lo soporta, a fin de que pueda reiniciar el programa SILO desde el prompt PROM. Set por defecto PROM dispositivo de inicio: El PROM reinicia Red Hat Linux introduciendo como opción por defecto "boot-device" o "boot-from". Si desea añadir opciones por defecto al comando SILO boot, insiera en el campo de los parámetros del kernel. Cualquiera que sea la opción introducida, será pasada al kernel de Linux cada vez que se reinicia el sistema. Particiones reiniciables -- Cada partición es introducida en una lista y etiquetada, incluidas las particiones usadas desde otros sistemas operativos. Si quiere añadir etiquetas para otras particiones (o cambie las etiquetas de inicio existentes), pulse una vez sobre la partición para seleccionarla. Una vez seleccionada, puede cambiar la etiqueta de inicio. Configuración de la red Si vuestro ordenador tiene una tarjeta de red, puede configurar el protocolo TCP/IP Si no pulse sobre el pulsador Adelante para continuar la instalación. Elija el tipo de tarjeta de red asignada y si desea configurarla a través de DHCP. Si tenéis más dispositivos Ethernet (eth0, eth1, ...) cada uno tendrá su configuración. Si seleccionaActivar durante el inicio, la tarjeta de red es activada automáticamente durante el inicio del sistema. Si tiene acceso a un server DHCP o si no está seguro de esta opción, contacte con su administrador de red. Introduzca, si es necesario, la dirección IP, Netmask, Network, y las direcciones de difusión. Contacte con el administrador de red para los valores de las direcciones que hay introducir en estos campos. Introduzca el nombre de vuestro ordenador. En caso contrario, tendrá como nombre por defecto "localhost." En definitiva, introduzca la puerta de enlace, el DNS primario, el DNS secundario y el DNS terciario. Selección del huso horario Puede definir el huso horario seleccionando la posición física de su ordenador. Obserbe las dos lengüetas que aparecen en lo alto de la pantalla. La primera ofrece la posibilidad de configurar el huso horario a través del mapa. A través de esta opción puede elegir su posición. Eligiendo View, las opciones disponibles son: World, North America, South America, Pacific Rim, Europe, Africa, y Asia. En el mapa interactivo, puede seleccionar una ciudad específica, como indican los puntos amarillos, y una X roja aparecerá cuando haga su selección. Puede también moverse en la lista de las ciudades y elegir el huso horario deseado. La segunda lengüeta le ofrece la posibilidad de usar las coordenadas "Universal Coordinate Time" (UTC) offset. Aquí encontrará una lista de "offset" entre los que poder elegir. En ambas lengüetas, se puede elegir la opción System Clock uses UTC. (UTC, también conocido como GMT, permite al sistema maniobrar daylight-saving time.) Configuración de las Cuentas Introduzca una clave para las cuentas de ruta. La clave debe ser de al menos seis caracteres. Confirme la clave introduciéndola de nuevo en el segundo campo de entrada. El botón Siguiente será habilitato una vez que ambos campos de entrada coincidan. Posteriormente puede crear una cuenta usuario. Introduzca un nombre de cuenta usuario. Después cree una clave para esa cuenta usuario y confírmela. En resumen, introduzca el nombre completo en la cuenta usuario y pulse Enter. La información sobre esta cuenta se unirá a la lista de las cuentas. Para añadir otro usuario, elija New e introduzca la información en los campos libres. Una vez introducida la información que se ha pedido para la cuenta usuario, seleccione el botón Añadir para añadir el usuario al sistema. Puede también pulsar Modificar para modificar los usuarios que ha creado, o Cancelar para cancelar una cuenta. Configuración de la autenticación Puede saltar esta sección si no tiene determinados problemas Consulte con su administrador de sistemas para mayor información. A menos que no utilice un servidror NIS, noterá que ambos campos MD5 y shadow son seleccionados. Le recomendamos usar ambas opciones para hacer su ordenador más seguro y robusto a los ataques que provienen del exterior. Habilitación de claves MD5 - permite el uso de claves de hasta 256 caracteres. Habilita el "shadow" password - ofrece un método más seguro para memorizar las claves. Todas las claves se encuentran en /etc/shadow, y son accesibles solamente desde root. Para configurar la opción NIS, debe tener acceso a una red NIS. Para mayor información, contactar con su administrador de sistemas. Abilita NIS - le permitirá crear un grupo de ordenadores en el interior de un dominio Network Information Service. Se pueden elegir dos opciones: Dispositivo NIS - esta opción le permite especificar a qué dominio o grupo de ordenadores pertenece. NIS Server - esta opción permite a su ordenador usar un servidor NIS específico, en vez de un mensaje de difusión para identificar el servidor NIS disponible. Selección de los grupos de paquetes Seleccione los grupos de paquetes que quiere instalar. Para instalar un grupo de paquetes, clique sobre la casilla que aparece al lado. Para seleccionar los paquetes individualmente, tendrá activar la casilla Select Individual Packages presente en la parte superior de la pantalla. Selección individual de los paquetes Sobre la parte izquierda de la pantalla verá una lista de grupos de paquetes. Cuando expanda esta lista y elija un grupo, aparecerá la lista de paquetes de ese grupo, en la parte derecha de la pantalla. Para seleccionar un paquete individual, haga doble click sobre él para destacarlo y pulse sobre el botón Select Package For Installation. Una marca de control aparece sobre cualquier paquete seleccionado. Para mayor información sobre un paquete específico, es suficiente seleccionarlo. Las informaciones sobre el paquete aparecen en la parte de arriba de la pantalla, junto al nombre del paquete y a la dimensión. Dependencias no resueltas Muchos paquetes software dependen de otros paquetes bibliotecas. Para asegurarse de que su sistema tenga todos los paquetes necesarios para trabajar, &RHL; controle estas dependencias cada vez que instale o quite un paquete. Si un paquete necesita de otro paquete que no ha sido instalado, se crean dependencias no resueltas. Uno o más paquetes seleccionados por usted tienen dependencias no resueltas. Puede resolverlo Install Packages to Satisfy Dependencies. Configuración de X El programa de instalación detecta su monitor para determinar la mejor configuración gráfica. Si vuestro monitor no ha sido detectado, elija el monitor que más se adapte al modelo conectado a su ordenador. Puede también introducir las características de su ordenador. Estos valores están presentes en la documentación de su monitor. Ponga atención cuando introduza estos valores; si introduce valores que están fuera de la capacidad del hardware,podría dañar el monitor. Introduzca los numeros en este campo solo si los valores del manual manuale no corresponden a la selección de la lista presente en el monitor. Configuración de X Si bien, el programa de instalación determina la mejor tarjeta vídeo para su sistema, puede elegir otra tarjeta vídeo, si lo considera necesario. Una vez seleccionada la tarjeta vídeo, elija la cantidad de RAM vídeo presente en la tarjeta. Puede elegir si quiere arrancar su sistema directamente en modalidad gráfica. Seleccione el botón Customize X Configuration para modificar la resolución y la profundidad de color. Puede también pulsar sobre Skip X Configuration si prefiere configurar X después de la instalación. Sobre la Instalación Atención: Una vez pulsado Siguiente, empieza la instalación de &RHL;. Este proceso no puede ser eliminado,por tanto si ha decidido no instalar &RHL;, este es el último punto en el que podrá parar el proceso de instalación. Para parar esta instalación, borre todos los medios &RHL, y pulse el botón Reset o bien Control- Alt- Delete Paquetes de instalación Hemos recogido toda la información necesaria para instalar &RHL; en el sistema. La instalación de Red Hat Linux requiere un poco de tiempo según sea el número de paquetes que se desea instalar y de la velocidad del ordenador. Si tiene una versión oficial de &RHL; es el momento mejor para hojear &RHLGSG; y &RHLRGS;. Creación del Disco de Arranque Introduzca un disquete vacío y formateado en la disquetera, y pulse Siguiente para continuar.